El voleibol
o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte
donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una
red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del
campo contrario. El balón debe ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero
no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un
máximo de tres toques para devolver el balón al campo contrario. Habitualmente
el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte
del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los
jugadores tienen que ir rotando
sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
Existen
diversas modalidades. Con el nombre de «voleibol» se identifica la modalidad
que se juega en pista de interior, pero también es muy popular el vóley playa
que se juega sobre arena. El voleibol
sentado, es una variante con creciente popularidad entre los deportes para
discapacitados y la práctica del cachibol está extendida en las comunidades
de mayores.
La comunidad ecuatoriana
repartida por el mundo practica la variante local, el ecuavóley.
La comunidad china
de Norteamérica mantiene una liga de voleibol nueve (nine
man volleyball). Con carácter más informal existen otras variantes que son
practicadas de forma popular en verano, en playas y zonas turísticas, como el futvóley,
el water vóley o el bossaball.
El voleibol es uno de los deportes donde mayor
es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el
nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y
público que sigue a los equipos